Manifiesto

S P A R E es simple, puede ser encontrado en las prácticas más cotidianas

S P A R E somos todos y todos somos S P A R E

S P A R E existe bajo el firme convencimiento de que buenas acciones inspiran esperanza

En S P A R E, vemos el viaje como instrumento creador

S P A R E a través del Impact Hunting pone en el mapa prácticas sostenibles de impacto positivo para el mundo

Sin pretensiones, S P A R E nace para materializar una idea y así accionar el intercambio de saberes en diferentes lugares

En S P A R E, Usamos la virtualidad para exaltar las conexiones humanas

El hacer en S P A R E nos lleva a resolver problemas específicos con la ayuda de metodologías creativas

SPARE no es solo un grupo de personas, es un movimiento dedicado a encontrar nuevas formas de comunicar, trascender y expandir prácticas que nos conecten con nuestra humanidad y nos ayuden a preservar nuestro planeta. En un mundo donde la sostenibilidad y la conciencia social son más importantes que nunca, SPARE está liderando el camino hacia un futuro más brillante.

Lo más hermoso es que el equipo de SPARE es diverso en todos los sentidos, pero se unen en su compromiso compartido con vivir de manera simple, amar generosamente y aprender con humildad. Esta combinación de valores fundamentales no solo guía su trabajo, sino que también define quiénes son como individuos y como equipo.

Mi viaje personal y la exploración de nuevas culturas me llevaron a descubrir una pasión por la sostenibilidad y el impacto positivo. La semilla de SPARE se sembró en Singapur, con la visión de crear una marca de ropa que reflejara mis valores y pudiera acompañarme a todas partes, utilizando el mejor lino del mundo como material principal.

Aunque el camino hacia la realización de esta idea se vio interrumpido por desafíos como la pandemia y cambios de vida, la visión de SPARE continuó evolucionando. La idea de un tour sostenible se entrelazó con la visión original, y así nació una nueva encarnación de SPARE, con un enfoque más amplio y una misión más profunda.

Ahora, a mis 50 años, he dejado atrás la vergüenza y me he lanzado de lleno a esta pasión, decidida a hacer una diferencia en el mundo y animar a otros emprendedores a pensar desde la sostenibilidad. Amsterdam y mis experiencias en otros lugares me han inspirado y mostrado que las prácticas sostenibles son alcanzables y pueden tener un impacto real.

¿Quieres unirte al movimiento?

Maria del Mar González Paz

«Diseñadora Industrial con experiencia en Moda, trabajé en desarrollo de productos para marcas en Colombia con casa matriz en Europa. En China y Australia, me enfoqué en producción y desarrollo textil. Mi interés por la sostenibilidad creció, llevándome a estudiar Diseño Antropológico. Así nació Spare, inicialmente como una marca de moda sostenible. Hoy, tras años de experiencias en diferentes países y desafíos, Spare reaparece como resultado de mi trabajo en coordinación de reparaciones en Patagonia en Ámsterdam, cursos en Economía Circular de MIT y Design Thinking en Design Thinkers Academy y mi experiencia de trabajo en un B corp.

Karolina Rosas

Co-creadora

Diseño narrativas emergentes y facilito conversaciones poderosas sobre Desarrollo Sostenible, Acceso, Diversidad e Inclusión. Con más de una década de experiencia en la organización de eventos TEDx y otros escenarios, ayudo a conectar propósitos con audiencias y a crear mensajes e ideas poderosas utilizando la Identidad Narrativa como herramienta clave. Líder de los Talleres S P A R E.

Juanda Restrepo

Co-creador

Soy Magíster en Diseño Avanzado y Arquitecto con experiencia en diseño digital, arquitectura de la información y experiencia de usuario. Me destaco por mi enfoque centrado en las personas, habilidades de liderazgo y adaptabilidad a nuevas tecnologías. Soy proactivo, creativo y apasionado por el diseño y la mejora continua.

El Nido

Social media

Hey! Somos Damaris y Mariana, las mentes creativas detrás de NIDO.

Conectamos marcas con el talento idóneo para crear contenido en redes sociales innovador y auténtico.

Viviana Barrero

Viviana Barrero es gestora de proyectos digitales, artista y fotógrafa con más de 15 años de experiencia en Australia. Tras estudiar una Maestría en Medio Ambiente, integró prácticas sostenibles en su obra y trabajo. Actualmente, vive en Suecia, habiendo completado un intercambio en la Universidad de Ciencias Agrícolas, y busca contribuir a Spare Agency en liderazgo de proyectos y sostenibilidad.

María Clara Jiménez

María Clara Jiménez

María Clara, Directora de la Fundación Makers Unite, lidera proyectos de inclusión social para personas con antecedentes de refugiados a través de colaboraciones en «hacer juntos». Su papel clave en la creación de la Empresa Social Makers Unite ha sido fundamental. Con una maestría en ciencias ambientales, María Clara es una apasionada defensora de la conservación marina en su tiempo libre.